Invertir

La conectión con el mundo de la inversíon nos mantiene alerta y cerca de la realidad.

Invertir como metáfora y método

¿Porque el pensamiento como inversor es importante?

Todo el mundo invierte*. Eso primero. Todo el mundo también consume, pero con eso no se aprende nada. Ahorrar, el otro proceso económico también es importante, tanto como proceso general (ahorrar tiempo) como el proceso en un ambiento empresarial: ahorrar en gastos innecesarios.

Pero invertir es un mundo aparte.

En el libro, The art of stopping time, Pedram Shojai, escribió una guía practica de Mindfulness para gente muy ocupado. Lo que derivas de tu tiempo, esta determinado por tres factores: la energía que tienes, como inviertes esa energía, y en donde enfocas tu atención. El escritor usa el metáfora de invertir en la bolsa y el uso del Return on Investments, "ROI" o Retorno de la inversión. "Gastamos (perdemos) muchísimo tiempo en usa tecnología y social media," comenta.

Pero invertir puede ser mucho mas que eso. Es un proceso que para nosotros como consultores, asesores y coaches, de mejor entender empresas, profesionales y su funcionamiento tanto aislado como en conjunto. Si proponemos una mejora en la organizacion tenemos que tratar de cuantificar la inversion que ofrecemos. Haber sido inversor ayudara a entender el cliente que cada euro invertido en suporte tiene que tener un rendimiento especifica.

* - Por ejemplo, la compra de una casa. En españa la gente invierte mucho en inmobiliaria, donde en Holanda mucho mas en la bolsa. Pero la compra de una casa es una inversion, donde hay que saber el precio, el valor, la ubicacion y muchos factores mas...

Laboratorio para aprender y crecer

Hemos analizados profundamente el mundo del inversor, y de ahi hemos adaptado nuestro método entendiendo mejor como funciona un profesional, experto y especialista en algo. Para ser el mejor de tu grupo, tienes que destacar en algo. Competir pero tambien collaborar. Tanto innovar como conservar...

Siendo al mismo momento un especialista (en inversion) no ayudó mejor distribuir nuestro mensaje al mundo de la organizacion. Porque ahi figuran y necesitan tanto especialistas como generalistas. Y hay areas - como la cultura empresarial - que no se puede ver como una especialista. Hay que saber de muchos temas para realmente entender una cultura. Y despues cambiarlo.


© 2021 Astor White - contacto